Aunque parezca una obviedad, un buen tratamiento empieza por un buen diagnóstico y en podología, y sobretodo en el ámbito deportivo, el uso de la ecografía músculo-esquelética es la primera opción de diagnóstico. Formarse al respecto, ha sido una prioridad para nosotras durante los últimos años.
Y es que en mucha de la patología que puede producirse en el pie, hay involucrados tejidos blandos como tendones, ligamentos, músculos, nervios o cápsulas articulares que pueden observarse rápidamente mediante el uso de la ecografía.
La ecografía es un método de diagnóstico que a partir ondas de ultrasonido obtiene imágenes del tejido músculo-esquelético de manera rápida, inocua, no invasiva, dinámica (el paciente puede movilizar la zona explorada y así se observan las estructuras en reposo y en tensión) y comparativa (hecho importante en la valoración de las extremidades inferiores). Todas estas características son muy útiles en consulta ya que aumentan la rapidez en el diagnóstico y por lo tanto en la aplicación de los posibles tratamientos.
Otro uso de la ecografía es su aplicación para realizar infiltraciones guiadas, es decir inyectar una sustancia o fármaco (colágeno, corticoides, factores de crecimiento…) directamente en el punto lesionado, visualizándolo ecográficamente y por lo tanto, siendo más precisos y eficientes.
En caso de duda, podéis mandarnos un mail a info@fuguetcaballe.com o pedirnos cita.